Problemas de Comunicación | Blog de Educación Especial
Problemas de Comunicación en los Niños Sordos
Como comunicarse con un niño con dificultar para oír.
- Si en tu comunidad hay un niño que no puede oír o hablar, usa otras formas de comunicarte con él. Usa el habla, las manos, los gestos del rostro y los movimientos del cuerpo. También puedes utilizar la escritura.
- Antes de hablarle al niño llama su atención. Entonces el niño pueda verte y oírte cuando le hablas. Colócate de forma que la luz ilumine tu cara para que te pueda ver claramente.
Algunos niños entienden mejor si pueden verte los labios mientas hablas. Por ello, nunca te cubras la boca o hables de espaldas. No hables mientras estas escribiendo en el pizarrón.
Algunos niños con dificultad para oír oyen mejor si se les habla al oído. Averigua si esto ayuda al niño, que tiene problemas de comunicación (oír). Si oye mejor así háblale al oído. Diles a los otros niños que hagan lo mismo.
- Algunos niños con dificultad para oír podrán oír mejor si se ponen una mano detrás del oído. Deja que el niño haga esto con cada oído para averiguar si esto lo ayuda.
- Cuando te comuniques con el niño dale tiempo para escuchar y para pensar.
Averigua si el niño entiende algo y averigua si te responde.
El niño puede responder diferentes maneras. Puede responder haciendo lo que les has pedido señalando las cosas o emitiendo sonidos.
El niño puede responder emitiendo sonidos que no son palabras correctas. Repite correctamente las palabras que el niño ha tratado de decir. Asegúrate de que el niño pueda ver tu cara mientras dices las palabras correctamente.
- Cuando hables usa movimientos de partes de tu cuerpo para explicar mejor lo que quieres decir. Por ejemplo, mueve la cabeza de distinta forma cuando dices “Sí” y cuando dices “No”. También las expresiones de tu cara cambian según lo que digas. Puedes mostrar pena, alegría, sorpresa y otros muchos sentimientos.
También puedes usar tus manos cuando hablas. Por ejemplo, puedes usarlas para indicar el tamaño de las cosas. Algunas veces, mueves tu cuerpo cuando hablas.
- Usa movimiento y expresiones lo más frecuentemente que sea posible cuando hables con un niño con dificultad para oír o para hablar. El niño aprenderá lo que eso significa. Enseña a los demás niños a usar expresiones y movimientos para comunicarse con el niño.
- Aunque parezca que el niño no te responde continúa hablándole y usando otros medios de comunicación. Solo así el niño aprenderás a comunicarse.
- Trata de entender las distintas formas en que el niño se expresa. También usa diferentes formas de comunicación para hacerle entender lo que quieras decirle.
- Debes enseñarle a hablar a los niños que pueden oír algunas palabras. Algunos niños aprenden a hablar con claridad; otros lo intentan pero sólo logran emitir algunos sonidos que, muchas veces, se pueden entender.
Junto con la familia, debes capacitar al niño para que pueda hablar lo más normalmente posible. Haz esto hablándole tú normalmente. Si no se lo capacita para hablar, un niño que podría aprender a hacerlo nunca lo hará.
- Como el niño tiene dificultad para entender y para expresarse, en la clase debes darle más tiempo que a los demás para que pueda hacerlo.
Otras formas de comunicarse con los niños sordos
- Lo primero que debe aprender un niño con esta dificultad es el lenguaje corporal. La familia puede usar movimientos de las manos o de los dedos para comunicarse con el niño. Esto es lo que se llama lenguaje de señas.
- Pregunta a la familia si utiliza movimientos o señas especiales para comunicarse con el niño. Si es así, tú y los otros niños de la clase deberán aprender esas señas.
- Si la familia no conoce el lenguaje de señas, busca a alguien que lo conozca. Puede ser que en tu país exista un manual de lenguaje de señas. De él, tú y los otros niños de tu clase, pueden aprender lo que necesiten. Una hora por día durante 3 o 4 meses es suficiente para aprender este lenguaje.
- La lectura labial es otra habilidad que el niño puede aprender. Habla con tu supervisor local sobre este tema.