Oportunidad laboral en el área de construcción diferentes puestos disponibles




En el área de la construcción intervienen distintos profesionales y trabajadores que hacen posible la realización de proyectos y obras de alta envergadura. Por lo tanto, cada uno desde su función y trabajando en equipo contribuye con la labor del otro.

Las principales funciones de algunos de los profesionales de la construcción son:

Albañil: Encargado de construir las paredes de los interiores y exteriores de los edificios nuevos o en mantenimiento, utilizando distintas herramientas y materiales.
Peón de Construcción: Realiza tareas prácticas para facilitarle la labor a los trabajadores más calificados. Por lo tanto, en general se encargan de transportar materiales, manejar maquinarias y hacer excavaciones.
Yeseros: Se ocupan de aplicar yeso a las paredes y techos para otorgarle un acabado liso. Asimismo, pueden cubrir los suelos y las paredes exteriores con cemento y otros materiales.
Técnicos en Construcción: Su función consiste en ayudar a los profesionales y directivos en los proyectos. Por la cual, contribuyen con el diseño de planos, estimación de costos y la organización de los subcontratistas.
Arquitectos: Son aquellos que diseñan la obra y se mantienen enlazados a las misma hasta que termine, siguiendo todo el proceso de construcción.
Ingenieros Civiles: Se encargan de diseñar y gestionar los proyectos de construcción. Por ejemplo, carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, estadios, entre otros.

En una obra de construcción también encontraremos carpinteros, técnicos de impermeabilización, mecánicos de maquinarias de construcción, instaladores de ventanas, decoradores y más.


Ofertas laborales para el área de construcción:

Albañil

Requisitos Principales:

– Experiencia mínima de 3 años laborando en el mantenimiento de Servicios de Campamentos Mineros del Sector de Concesionario de Alimentos.
– Tener experiencia y/o disponibilidad para trabajar en régimen Atípico.
– Construir nuevas áreas en todo lo referente a construcción civil.
– Realizar obras de concreto, que implica trabajos de excavación y zanjas.

Beneficios:

– Ingreso a planilla desde el primer día (beneficios de ley).
– Pertenecer a una empresa transnacional.
– Alimentación y hospedaje cubierto al 100% en la operación.

Ayudante de Albañil

Requisitos Principales:

– Experiencia como albañil.
– Buena condición física.
– Disponibilidad completa.
– Carnet RETTC.
– Contar con la mayoría de edad.

Beneficios:

– Planilla MYPE desde su ingreso.
– Excelente clima laboral.
– Estabilidad económica y puntualidad en los pagos.
– SCTR.


Operador de Motoniveladora

Requisitos Principales:

– Haber concluido el ciclo básico de educación Secundaria.
– Tener experiencia comprobable como operador de motoniveladora en obras de gran porte.
– Disponibilidad horaria.

Funciones:

– Su tarea consistirá en conducir y manipular la motoniveladora en la obra para delimitar el espacio de seguridad, aplanar la tierra y nivelar superficies. También realizará el afinado de bases de pavimentos, construirá cunetas y las reparará en caso de ser necesario, conservará las pistas, entre otras funciones que le asigne su superior.

Te Puede Interesar:

Capataz General de Obras Civiles

Requisitos Principales:

– Tener mayoría de edad.
– Poseer experiencia en obras civiles comprobable de alto porte, detallando el nivel de responsabilidad.
– Tener habilidades de supervisión, comunicación, liderazgo y planificación para gestionar equipos de trabajo.

Funciones:

– Se encargará de organizar el proceso y la dinámica de los trabajos de obra de los cual es responsable. También llevará el control y seguimiento de la ejecución de los mismos, organizará el equipo de trabajo y realizará propuestas de procedimientos, materiales y técnicas. Asimismo, brindará asesoría a los operarios del equipo y organizará materiales.


Especialista Electro – Mecánico

Requisitos Principales:

– Ser Técnico o Especialista en Mecánica industrial y maquinaria pesada egresados de UTU.
– Poseer 4 años de experiencia.
– Tener conocimientos en: OLEO-HIDRÁULICA, manejo en circuitos cerrados y sistemas eléctricos DC y AC. Igualmente, en la interpretación de planos eléctricos y electrónicos, motores de combustión interna y sistema eléctrico CANBUS sobre las grúas.

Funciones:

– Se encargará de liderar en la obra las tareas de su especialidad. Por consiguiente, realizará mantenimiento preventivo y correctivo, reparaciones correctivas de fallas eléctricas, inspecciones periódicas a los equipos de Izaje. Además, aplicará la prevención de riesgos en la operación y mantenimiento básico de la maquinaria pesada.

Ingeniero Eléctrico

Requisitos Principales:

– Ser un egresado universitario de la carrera de Ingeniería Eléctrica.
– Al menos tener 3 años de experiencia en obras de potencia e industrial.
– Dominar el inglés nivel avanzado.
– Disponibilidad horaria total.

Funciones:

– Se encargará de desempeñar funciones inherentes a su profesión en la obra en construcción y reportará directamente a la Dirección de Obra. Asimismo, tendrá responsabilidades de ejecución y control en obra.


Debes ingresar para postular

ATENCIÓN: En ed-especial.org promovemos oportunidades de empleo de diferentes fuentes en Internet, no influimos en el proceso de reclutamiento, no solicitamos dinero o datos personales, todas las vacantes son totalmente gratuitas, apelamos a su discreción, dudas, sugerencias, a través de la sección de contacto.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *